Sumario
- El líder yoruba Loreto Hernández García recibió amenazas de muerte en la cárcel de Guamajal tras la publicación de una canción dedicada a él y a su esposa, la también prisionera política Donaida Pérez Paseiro.
- Según su hermano, Jorge Luis García Pérez "Antúnez", la policía política y los gendarmes de la prisión reaccionaron agresivamente al impacto de la canción “Loreto y Donaida” en redes sociales.
El preso político cubano Loreto Hernández García recibió amenazas de muerte en la cárcel de Guamajal, tras la publicación de una canción dedicada a él y a su esposa, la también prisionera política Donaida Pérez Paseiro, denunció su hermano, el opositor exiliado Jorge Luis García Pérez "Antúnez".
"La tenebrosa policía política, en coordinación con los gendarmes de la prisión Guamajal, donde tienen confinado a mi hermano, el prisionero político Loreto Hernández García, ha reaccionado agresivamente por el impacto que está teniendo en las redes sociales la canción titulada “Loreto y Donaida”, del cantautor y ex preso político Guillermo Pérez Yera", dijo Antúnez en un audio enviado a Radio Martí.
Según la denuncia, Hernández García fue llamado en horas tempranas de este martes a la oficina de Orden Interior de la prisión de Guamajal.
"El oficial de Orden Interior le dijo textualmente: 'Ya sabemos todo el revuelo que están formando con la cancioncita que le hicieron a ti y a tu mujer, Donaida. Dile ahora a tu amigo Guillermo Pérez Yera, al que hizo la canción, o a los amigotes Camancola y Amaury Gutiérrez, que es muy buen amigo de tu hermano Antúnez, que te vayan haciendo otra canción, ya dedicada postmortem, porque te vamos a matar, negro contrarrevolucionario. Que vayan preparando la canción, para cuando te matemos, la hagan pública'", refirió el hermano materno del líder religioso encarcelado.
Hernández García, presidente de la Asociación Yorubas Libres de Cuba, cumple una condena de siete años de prisión tras ser acusado por su participación en las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021 en Placetas, provincia Villa Clara. Su esposa, Donaida Pérez Paseiro, fue condenada a ocho años de cárcel por la misma causa. Tras una breve excarcelación en enero de este año, fue retornada a prisión.
"Se han destacado por su verticalidad, por su posición contestataria, por su intransigencia dentro de la cárcel", dijo Antúnez. Sobre su hermano, añadió que "la dictadura ha hecho todo lo posible para mantenerlo encarcelado, a pesar de que el estado de salud, según los propios médicos, es incompatible con el régimen carcelario".
El también exprisionero político dijo que, con estas amenazas, la policía política busca que familiares y activistas paren la campaña de solidaridad por la liberación de su hermano, una presión a la que, asegura, no cederá.
"Le aclaro, y le envío un mensaje a la tenebrosa policía política y al régimen castrista, que si lo que están buscando con estas amenazas es que paremos la campaña de solidaridad, que dejemos de protegerlo, que dejemos de pronunciarnos, que dejemos de promover su caso internacionalmente, están equivocados, porque estamos convencidos que visibilizar es proteger", afirmó.
Antúnez envió además un mensaje de alerta "para que se continúe levantando voces a favor de la excarcelación, tanto de él, de Donaida, como de todos y cada uno de los prisioneros políticos cubanos".
La organización Amnistía Internacional declaró prisioneros de conciencia a Hernández García y Pérez Paseiro. Sus casos también han sido citados en informes del Departamento de Estado de Estados Unidos y por organizaciones internacionales como un ejemplo de violación de la libertad religiosa en la isla.
(Con reporte de Ariane González para Radio Martí)